Discussion:
Disco dinámico
(demasiado antiguo para responder)
Aitor N - BCN
2008-09-08 19:05:01 UTC
Permalink
Hola, os expongo el problema con el que me he encontrado:

Estoy reparando un PC de un cliente, al que tras haber intentado todo, y
haber consultado en otros POSTS a otras personas, he llegado a la conclusión
de que la única solución es salvar datos y formatear el sistema (o si más no,
la más rápida...)


El caso es que el equipo del cliente en cuestión dispone de dos discos duros.

El principal (unidad C:), un Seagate de 80GB con el sistema operativo, y un
segundo disco duro Maxtor de 160GB, en formato de disco dinámico.

Mi problema está aquí, en el disco dinámico.

Saqué dicho disco duro para pincharlo en mi PC y pasarle el antivirus y
salvarle datos, pero mi ordenador no me muestra el contenido de dicho disco.

Me reconoce el dispositivo en "Administrador de discos", pero únicamente me
dice que se trata de un disco dinámico.


No tengo mucha idea de qué es exactamente un disco dinámico, y mi problema
está en que necesito acceder al disco para salvar datos, pero no puedo
hacerlo desde la máquina de orígen, puesto que está dañada y necesita
formatearse.


PREGUNTAS:

¿Qué es un disco dinámico? ¿En qué se diferencia de un disco normal con
particiones?

¿Hay alguna manera de acceder a dicho disco desde mi PC, en lugar de hacerlo
desde el PC del cliente (que está inoperativo)?


Si transformo el disco dinámico en una unidad lógica, el sistema me informa
de que se perderán los datos que contiene.

¿Cómo puedo transformarlo sin perder dichos datos?


GRACIAS POR VUESTRA AYUDA DE ANTEMANO, Y MIS DISCULPAS POR MI ABSOLUTA
IGNORANCIA SOBRE ESTE ASPECTO.
fermu
2008-09-08 19:23:12 UTC
Permalink
Post by Aitor N - BCN
Estoy reparando un PC de un cliente, al que tras haber intentado todo, y
haber consultado en otros POSTS a otras personas, he llegado a la conclusión
de que la única solución es salvar datos y formatear el sistema (o si más no,
la más rápida...)
depende un poco del disco dinámico que hayas creado. Un disco básico
puede ser transformado a dinamico facilmente... pero la operación
inversa no es posible sin perdida de datos. Puedes leer más sobre discos
básicos y dinámicos en este articulo:

**/Discos básicos y Discos dinámicos, concepto y definición
http://www.fermu.com/content/view/206/2/lang,es/
Aitor N - BCN
2008-09-08 19:25:01 UTC
Permalink
De acuerdo, doy por cerrado este post, puesto que ya he solucionado el
problema.

He buscado información y he encontrado el siguiente artículo sobre discos
dinámicos y básicos, para hacerme una mejor idea del tema:

http://support.microsoft.com/kb/314343/es


Por otro lado, he ido al "Administrador de discos" de Windows XP
Professional, y he visto una opción que no vi bien en su momento.

Por si alguien se encuentra en el mismo problema que yo:


Si pulsas con el botón derecho sobre el disco dinámico que el equipo no
reconoce (aparece con un símbolo de admiración con fondo amarillo), hay una
opción que dice "Importar disco externo".


Pulsando en esa opción y siguiendo los pasos que vienen a continuación, el
equipo reconoce immediatamente el disco y muestra el contenido en "Mi PC".


Un saludo ;)
Post by Aitor N - BCN
Estoy reparando un PC de un cliente, al que tras haber intentado todo, y
haber consultado en otros POSTS a otras personas, he llegado a la conclusión
de que la única solución es salvar datos y formatear el sistema (o si más no,
la más rápida...)
El caso es que el equipo del cliente en cuestión dispone de dos discos duros.
El principal (unidad C:), un Seagate de 80GB con el sistema operativo, y un
segundo disco duro Maxtor de 160GB, en formato de disco dinámico.
Mi problema está aquí, en el disco dinámico.
Saqué dicho disco duro para pincharlo en mi PC y pasarle el antivirus y
salvarle datos, pero mi ordenador no me muestra el contenido de dicho disco.
Me reconoce el dispositivo en "Administrador de discos", pero únicamente me
dice que se trata de un disco dinámico.
No tengo mucha idea de qué es exactamente un disco dinámico, y mi problema
está en que necesito acceder al disco para salvar datos, pero no puedo
hacerlo desde la máquina de orígen, puesto que está dañada y necesita
formatearse.
¿Qué es un disco dinámico? ¿En qué se diferencia de un disco normal con
particiones?
¿Hay alguna manera de acceder a dicho disco desde mi PC, en lugar de hacerlo
desde el PC del cliente (que está inoperativo)?
Si transformo el disco dinámico en una unidad lógica, el sistema me informa
de que se perderán los datos que contiene.
¿Cómo puedo transformarlo sin perder dichos datos?
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA DE ANTEMANO, Y MIS DISCULPAS POR MI ABSOLUTA
IGNORANCIA SOBRE ESTE ASPECTO.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...