Discussion:
diferencias entre DVD -R, +R, -RW, +RW
(demasiado antiguo para responder)
oscar
2004-07-01 18:13:01 UTC
Permalink
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
fermu
2004-07-01 18:24:49 UTC
Permalink
Post by oscar
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
BAsicamente corresponden a diferentes formatos de grabación, creo que el
más extendido en la actualidad es el DVD+

Hay bastante información en internet sobre esto... solo hay que buscarla.


http://www.pccomparativas.com/apunte.php?apunte=5
--
Saludos
Fernando M.
Alezito [MS MVP]
2004-07-01 18:32:11 UTC
Permalink
Te dejo un articulo mio que publique hace un tiempo:

FORMATOS CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R Y DVD-RW

CD

Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran
cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso, larga
vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un disco de
12 cm. de diámetro agujereado en su centro.

La capacidad de estos CD va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054 MB y
120 min. Hay que tener en cuenta que hoy por hoy, los CD tiene una vida útil
limitada debido a la degradación de su capa foto sensible, aunque está
situada en una media de 30 años.

Otro factor que ha variado con el tiempo ha sido la velocidad de
transferencia, el famoso símbolo de 2x, 4x, 16x......... 52x.

Que significa este dato?

La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo) podemos
aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad lineal,
con lo que para un lector 52x la velocidad de transferencia puede llegar a
los 7.800 KB/s, esto es debido, como ya veremos mas adelante, a que en los
CD de datos (no así en los de audio que siguen respetando esa velocidad de
transferencia) gracias a la memoria intermedia o buffer, la información no
es tomada directamente del dispositivo sino de dicha memoria intermedia.

CD-R

Existen dos tipos de discos o soportes de grabación, los grabables (CD-R) y
los regrabables (CD-RW).

Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido (poli
carbonato) al que se adosa una capa de material sensible y otra capa
reflectante.

Capa para Impresión
Capa material reflectante
Capa metálica foto sensible
Capa de material plástico (Poli carbonato)

En el proceso de grabación, el láser que actúa sobre el disco a una
determinada frecuencia, distinta de la de lectura, incide sobre la capa
fotosensible y modifica las características de la misma quemándola (BURN) y
quedando de esta manera grabada la información en forma de marcas (millones
de ellas) que se corresponden con los valores 0 y 1 y que se organizan en
una espiral a lo largo del disco.

Tras este proceso de quemado, el láser que actúa bajo una frecuencia de
lectura, no es capaz de atravesar la capa fotosensible lo que permite que un
soporte CD-R puede ser leído en todos los dispositivos sólo lectura
actuales.

Una vez alterada la capa fotosensible, no puede volver a su estado natural,
por lo que el CD-R sólo pueden ser grabados una sola vez, esta tecnología es
denominada WORN (Write Once Read Many) es decir, solo se escribe una vez y
puede ser leída muchas.

Como comentábamos al principio, podemos en la actualidad llegar a los 120
minutos, gracias al aumento de las pistas de grabación y al proceso
denominado “overburning” o grabación más allá del límite siempre que el
soporte y el dispositivo lo permitan.

CD-RW

Los CD-RW regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R cuya
diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible de características
tan especiales que el proceso normal de quemado, lo efectúa como el CD-R,
pero si posteriormente a la grabación se somete a un nuevo quemado, pero a
una temperatura superior a la establecida para la grabación, el material
fotosensible es capaz de volver a su estado original quedando de nuevo listo
para una nueva grabación.

Esto conlleva que el láser de las unidades CD-RW sean también distintos de
los incluidos en las unidades lectoras y grabadoras CD-R, pues deben ser
capaces de modificar con facilidad la frecuencia de emisión de grabación.

Como quieras que éste láser es especial debido a las características de la
nueva capa fotosensible, los actuales lectores de CD-ROM llevan incorporados
un láser que es capaz de operar a dos frecuencias distintas, esta
característica es denominada multiread y esto permite la lectura de CD-ROM,
CD-R y CD-RW.

Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa el no
acceso a dicha zona, pero las marcas obtenida en el en el proceso de
grabación no son eliminadas, esto implica que dicha zona no es posible ser
usada de nuevo en un proceso de grabación, este es el motivo por el cual
tras grabar y borrar un CD-RW podemos comprobar que aunque los datos hayan
sido eliminados, el espacio ocupado por ellos en el CD-RW permanece como tal
si comprobamos el espacio total disponible.

Para recuperar de nuevo el espacio total del CD-RW es necesario formatear el
disco en un proceso lento y destructivo de toda la información contenida.

Un dato a tener en cuenta en toda grabadora consiste en los clásicos
48x24x48 que nos indican respectivamente la velocidad de grabación (CD-R),
la de borrado y reescritura (CD-RW) y la de lectura (CD-ROM y CD-R).

En el proceso de grabación es fundamental quien proporciona el flujo de
datos, normalmente un disco duro u otro CD, ya que la velocidad de envíos de
dichos datos debe ser constante para evitar los errores de lectura.

Precisamente para evitar esta cuestión, los dispositivos de grabación,
incorporan una memoria intermedia o buffer lo que garantiza que el flujo de
datos sea constante, es decir, el proceso de grabación se abastece de los
datos que le proporciona el buffer y no el dispositivo que emite los datos
garantizando que siempre estará disponible la información necesaria sin
pausas o buffer underrum que dejaría al soporte inservible.

DVD

Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la tecnología DVD es la
evolución lógica del desarrollo del CD.

El DVD está compuesto por una:

Capa para Impresión
Capa de Poli carbonato
Capa Reflectora
Capa Semi-Reflectora
Capa de Poli carbonato

El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos entre
sí, es por este motivo que podemos encontrar soportes DVD de doble cara que
permiten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB), aunque en el caso
de ser de una sola cara, es compensado por una capa de poli carbonato para
mantener la rigidez.

Al igual que en el CD, en el DVD la información se almacena en una espiral
compuestas por las marcas del quemado llamadas pits que son las que una vez
leídas por el láser contienen la información, pero cabe preguntarnos que si
el tamaño del soporte es idéntico al del CD, como es posible conseguir una
mayor capacidad de datos, esto es debido a que las marcas son de menor
tamaño lo que hace posible que la espiral al ser mas estrecha permita una
mayor longitud, un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de datos en cada espiral
o pista.

Este es el motivo por el cual el láser del DVD difiere del láser del CD, en
el DVD la longitud de onda de dicho láser, es más pequeña, de esta manera el
rayo es mas “ fino “y preciso.

Pero a estas alturas también nos cabe preguntarnos que si la capacidad del
DVD es de 4.7 GB para una sola cara o de 9.4 GB para doble cara, como es
posible que un DVD Video pueda contener más del máximo.

En este tipo de soporte, se superponen dos capas en la misma cara del disco,
estas pistas o layers se diferencian en el índice de reflexión lo que
permite al láser acceder a cada capa en función de su variación de su
intensidad en la fase de lectura, esto permite 8.5 GB por cara.

Con esta tecnología podemos conseguir discos DVD de 17 GB al unir entre sí
dos discos de doble cara.

El DVD utiliza el sistema de archivos UDF (Universal Disk Format), Microsoft
cuenta con soporte para este tipo de archivos desde Windows 98, el DVD ROM
usa un sistema híbrido entre el UDF y el ISO 9660 con las consiguientes
limitaciones de este ultimo como la de no permitir nombres de archivos más
largos de 8 caracteres y tres para la extensión del tipo de archivo, en la
profundidad del árbol de directorio no permite más de 8 niveles.

Los principales formatos del DVD van desde el DVD-1 al DVD 18 variando desde
el tamaño del disco de 8 cm. a 12 cm, el numero de capas, de caras y la
capacidad desde 1.4 gigas a los 17 gigas del DVD-18 con doble cara y doble
capa cada una de ellas.

DVD-R

El formato más compatible de grabación en DVD, la mayoría de grabadoras son
capaces de grabar en este formato y la mayoría de lectores leerlos.

En estos momentos están disponibles los DVD-R de 4.7 GB, existiendo también
los de doble cara que llegan a los 9.4 GB.

El problema se nos plantea cuando hablamos de los dos formatos regrabables:
El DVD-RW, y el DVD+RW, incompatibles entre si.

DVD-RW

Formato apoyado por el DVD Forum (Organismo que regula el formato DVD) y
desarrollado por PIONNER y que incorpora la tecnología CLV (Constant Linear
Velocity) o velocidad lineal constante garantizando un flujo constante de
datos.

Que características fundamentales tiene?

-La grabación en este formato, necesita un proceso de inicialización y otro
de finalización.
-Es necesario formatear el disco en su totalidad (inicialización) antes de
comenzar.
-Es necesario cerrarlo al terminar (finalización), de lo contrario no podrá
ser leído por el reproductor.
-Aunque implementa sistemas de seguridad como el CLV contra el “Buffer
Underrun”, no puede detener la grabación para reanudarla de nuevo cuando
recibe más datos (Lossless Linking)
-Son más baratos que los DVD+RW

DVD+RW

Formato apoyado por el DVD Alliance, aunque dadas sus características
técnicas y compatibilidad si es aceptado por la mayoría de la industria
informática.

Este tipo de formato es posible reproducirlos en los actuales DVD-ROM y DVD
Video y soporta además del CLV comentado en el formato DVD-RW el CAV
(Constant Angular Velocity) o velocidad angular constante usada en los
actuales CD-ROM lo que lo hace ideal para grabar DVD que contengan tanto
audio como video.

Que características fundamentales tiene?

-No es necesario inicializarlo.
-No es necesario la finalización.
-Cuando el proceso de grabación se inicia, este lo hace inmediatamente.
-Permite el "Lossless Linking" o la posibilidad de detener la grabación sin
producir errores, evitando el "Buffer Underrun".
-Es posible el formato Mount Rainier que permite grabar DVD como si fueran
disquetes y ser leidos por cualquier lector DVD
-Formatea al mismo tiempo que graba
-Una vez finalizada la grabación, se visualiza al instante

NOTA

La información de las velocidades en el DVD viene dada por 6 parámetros ya
que además de leer y escribir en DVD también pueden hacerlo en CD.

Por ejemplo para una grabadora 24x8x4 en CD y 6x2x1 en DVD significa que
pueden leer a 24 en CD y 6 en DVD, grabar a 8 en CD y 2 en DVD y rescribir a
4 en CD y 1 en DVD
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
***@mvps.org
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------


"oscar" <***@discussions.microsoft.com> escribi� en el mensaje news:24b3601c45f97$0bd73490$***@phx.gbl...
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
Joan Ballart
2004-07-01 19:14:00 UTC
Permalink
gracias
--
Saludos.
Joan Ballart
Post by Alezito [MS MVP]
FORMATOS CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R Y DVD-RW
CD
Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran
cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso, larga
vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un disco de
12 cm. de diámetro agujereado en su centro.
La capacidad de estos CD va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054 MB y
120 min. Hay que tener en cuenta que hoy por hoy, los CD tiene una vida útil
limitada debido a la degradación de su capa foto sensible, aunque está
situada en una media de 30 años.
Otro factor que ha variado con el tiempo ha sido la velocidad de
transferencia, el famoso símbolo de 2x, 4x, 16x......... 52x.
Que significa este dato?
La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo) podemos
aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad lineal,
con lo que para un lector 52x la velocidad de transferencia puede llegar a
los 7.800 KB/s, esto es debido, como ya veremos mas adelante, a que en los
CD de datos (no así en los de audio que siguen respetando esa velocidad de
transferencia) gracias a la memoria intermedia o buffer, la información no
es tomada directamente del dispositivo sino de dicha memoria intermedia.
CD-R
Existen dos tipos de discos o soportes de grabación, los grabables (CD-R) y
los regrabables (CD-RW).
Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido (poli
carbonato) al que se adosa una capa de material sensible y otra capa
reflectante.
Capa para Impresión
Capa material reflectante
Capa metálica foto sensible
Capa de material plástico (Poli carbonato)
En el proceso de grabación, el láser que actúa sobre el disco a una
determinada frecuencia, distinta de la de lectura, incide sobre la capa
fotosensible y modifica las características de la misma quemándola (BURN) y
quedando de esta manera grabada la información en forma de marcas (millones
de ellas) que se corresponden con los valores 0 y 1 y que se organizan en
una espiral a lo largo del disco.
Tras este proceso de quemado, el láser que actúa bajo una frecuencia de
lectura, no es capaz de atravesar la capa fotosensible lo que permite que un
soporte CD-R puede ser leído en todos los dispositivos sólo lectura
actuales.
Una vez alterada la capa fotosensible, no puede volver a su estado natural,
por lo que el CD-R sólo pueden ser grabados una sola vez, esta tecnología es
denominada WORN (Write Once Read Many) es decir, solo se escribe una vez y
puede ser leída muchas.
Como comentábamos al principio, podemos en la actualidad llegar a los 120
minutos, gracias al aumento de las pistas de grabación y al proceso
denominado "overburning" o grabación más allá del límite siempre que el
soporte y el dispositivo lo permitan.
CD-RW
Los CD-RW regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R cuya
diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible de características
tan especiales que el proceso normal de quemado, lo efectúa como el CD-R,
pero si posteriormente a la grabación se somete a un nuevo quemado, pero a
una temperatura superior a la establecida para la grabación, el material
fotosensible es capaz de volver a su estado original quedando de nuevo listo
para una nueva grabación.
Esto conlleva que el láser de las unidades CD-RW sean también distintos de
los incluidos en las unidades lectoras y grabadoras CD-R, pues deben ser
capaces de modificar con facilidad la frecuencia de emisión de grabación.
Como quieras que éste láser es especial debido a las características de la
nueva capa fotosensible, los actuales lectores de CD-ROM llevan incorporados
un láser que es capaz de operar a dos frecuencias distintas, esta
característica es denominada multiread y esto permite la lectura de CD-ROM,
CD-R y CD-RW.
Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa el no
acceso a dicha zona, pero las marcas obtenida en el en el proceso de
grabación no son eliminadas, esto implica que dicha zona no es posible ser
usada de nuevo en un proceso de grabación, este es el motivo por el cual
tras grabar y borrar un CD-RW podemos comprobar que aunque los datos hayan
sido eliminados, el espacio ocupado por ellos en el CD-RW permanece como tal
si comprobamos el espacio total disponible.
Para recuperar de nuevo el espacio total del CD-RW es necesario formatear el
disco en un proceso lento y destructivo de toda la información contenida.
Un dato a tener en cuenta en toda grabadora consiste en los clásicos
48x24x48 que nos indican respectivamente la velocidad de grabación (CD-R),
la de borrado y reescritura (CD-RW) y la de lectura (CD-ROM y CD-R).
En el proceso de grabación es fundamental quien proporciona el flujo de
datos, normalmente un disco duro u otro CD, ya que la velocidad de envíos de
dichos datos debe ser constante para evitar los errores de lectura.
Precisamente para evitar esta cuestión, los dispositivos de grabación,
incorporan una memoria intermedia o buffer lo que garantiza que el flujo de
datos sea constante, es decir, el proceso de grabación se abastece de los
datos que le proporciona el buffer y no el dispositivo que emite los datos
garantizando que siempre estará disponible la información necesaria sin
pausas o buffer underrum que dejaría al soporte inservible.
DVD
Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la tecnología DVD es la
evolución lógica del desarrollo del CD.
Capa para Impresión
Capa de Poli carbonato
Capa Reflectora
Capa Semi-Reflectora
Capa de Poli carbonato
El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos entre
sí, es por este motivo que podemos encontrar soportes DVD de doble cara que
permiten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB), aunque en el caso
de ser de una sola cara, es compensado por una capa de poli carbonato para
mantener la rigidez.
Al igual que en el CD, en el DVD la información se almacena en una espiral
compuestas por las marcas del quemado llamadas pits que son las que una vez
leídas por el láser contienen la información, pero cabe preguntarnos que si
el tamaño del soporte es idéntico al del CD, como es posible conseguir una
mayor capacidad de datos, esto es debido a que las marcas son de menor
tamaño lo que hace posible que la espiral al ser mas estrecha permita una
mayor longitud, un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de datos en cada espiral
o pista.
Este es el motivo por el cual el láser del DVD difiere del láser del CD, en
el DVD la longitud de onda de dicho láser, es más pequeña, de esta manera el
rayo es mas " fino "y preciso.
Pero a estas alturas también nos cabe preguntarnos que si la capacidad del
DVD es de 4.7 GB para una sola cara o de 9.4 GB para doble cara, como es
posible que un DVD Video pueda contener más del máximo.
En este tipo de soporte, se superponen dos capas en la misma cara del disco,
estas pistas o layers se diferencian en el índice de reflexión lo que
permite al láser acceder a cada capa en función de su variación de su
intensidad en la fase de lectura, esto permite 8.5 GB por cara.
Con esta tecnología podemos conseguir discos DVD de 17 GB al unir entre sí
dos discos de doble cara.
El DVD utiliza el sistema de archivos UDF (Universal Disk Format), Microsoft
cuenta con soporte para este tipo de archivos desde Windows 98, el DVD ROM
usa un sistema híbrido entre el UDF y el ISO 9660 con las consiguientes
limitaciones de este ultimo como la de no permitir nombres de archivos más
largos de 8 caracteres y tres para la extensión del tipo de archivo, en la
profundidad del árbol de directorio no permite más de 8 niveles.
Los principales formatos del DVD van desde el DVD-1 al DVD 18 variando desde
el tamaño del disco de 8 cm. a 12 cm, el numero de capas, de caras y la
capacidad desde 1.4 gigas a los 17 gigas del DVD-18 con doble cara y doble
capa cada una de ellas.
DVD-R
El formato más compatible de grabación en DVD, la mayoría de grabadoras son
capaces de grabar en este formato y la mayoría de lectores leerlos.
En estos momentos están disponibles los DVD-R de 4.7 GB, existiendo también
los de doble cara que llegan a los 9.4 GB.
El DVD-RW, y el DVD+RW, incompatibles entre si.
DVD-RW
Formato apoyado por el DVD Forum (Organismo que regula el formato DVD) y
desarrollado por PIONNER y que incorpora la tecnología CLV (Constant Linear
Velocity) o velocidad lineal constante garantizando un flujo constante de
datos.
Que características fundamentales tiene?
-La grabación en este formato, necesita un proceso de inicialización y otro
de finalización.
-Es necesario formatear el disco en su totalidad (inicialización) antes de
comenzar.
-Es necesario cerrarlo al terminar (finalización), de lo contrario no podrá
ser leído por el reproductor.
-Aunque implementa sistemas de seguridad como el CLV contra el "Buffer
Underrun", no puede detener la grabación para reanudarla de nuevo cuando
recibe más datos (Lossless Linking)
-Son más baratos que los DVD+RW
DVD+RW
Formato apoyado por el DVD Alliance, aunque dadas sus características
técnicas y compatibilidad si es aceptado por la mayoría de la industria
informática.
Este tipo de formato es posible reproducirlos en los actuales DVD-ROM y DVD
Video y soporta además del CLV comentado en el formato DVD-RW el CAV
(Constant Angular Velocity) o velocidad angular constante usada en los
actuales CD-ROM lo que lo hace ideal para grabar DVD que contengan tanto
audio como video.
Que características fundamentales tiene?
-No es necesario inicializarlo.
-No es necesario la finalización.
-Cuando el proceso de grabación se inicia, este lo hace inmediatamente.
-Permite el "Lossless Linking" o la posibilidad de detener la grabación sin
producir errores, evitando el "Buffer Underrun".
-Es posible el formato Mount Rainier que permite grabar DVD como si fueran
disquetes y ser leidos por cualquier lector DVD
-Formatea al mismo tiempo que graba
-Una vez finalizada la grabación, se visualiza al instante
NOTA
La información de las velocidades en el DVD viene dada por 6 parámetros ya
que además de leer y escribir en DVD también pueden hacerlo en CD.
Por ejemplo para una grabadora 24x8x4 en CD y 6x2x1 en DVD significa que
pueden leer a 24 en CD y 6 en DVD, grabar a 8 en CD y 2 en DVD y rescribir a
4 en CD y 1 en DVD
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
Francisco Cordero
2004-07-01 19:29:42 UTC
Permalink
Muy bueno Alezito, por cierto las grabadoras dvd-5 estan tiraditas de
precio, pero las dvd-9 no se si estan disponibles a nivel usuario y su
precio aproximado, ¿tienes idea de algo de esto?
Post by Alezito [MS MVP]
FORMATOS CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R Y DVD-RW
CD
Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran
cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso, larga
vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un disco de
12 cm. de diámetro agujereado en su centro.
La capacidad de estos CD va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054 MB y
120 min. Hay que tener en cuenta que hoy por hoy, los CD tiene una vida útil
limitada debido a la degradación de su capa foto sensible, aunque está
situada en una media de 30 años.
Otro factor que ha variado con el tiempo ha sido la velocidad de
transferencia, el famoso símbolo de 2x, 4x, 16x......... 52x.
Que significa este dato?
La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo) podemos
aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad lineal,
con lo que para un lector 52x la velocidad de transferencia puede llegar a
los 7.800 KB/s, esto es debido, como ya veremos mas adelante, a que en los
CD de datos (no así en los de audio que siguen respetando esa velocidad de
transferencia) gracias a la memoria intermedia o buffer, la información no
es tomada directamente del dispositivo sino de dicha memoria intermedia.
CD-R
Existen dos tipos de discos o soportes de grabación, los grabables (CD-R) y
los regrabables (CD-RW).
Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido (poli
carbonato) al que se adosa una capa de material sensible y otra capa
reflectante.
Capa para Impresión
Capa material reflectante
Capa metálica foto sensible
Capa de material plástico (Poli carbonato)
En el proceso de grabación, el láser que actúa sobre el disco a una
determinada frecuencia, distinta de la de lectura, incide sobre la capa
fotosensible y modifica las características de la misma quemándola (BURN) y
quedando de esta manera grabada la información en forma de marcas (millones
de ellas) que se corresponden con los valores 0 y 1 y que se organizan en
una espiral a lo largo del disco.
Tras este proceso de quemado, el láser que actúa bajo una frecuencia de
lectura, no es capaz de atravesar la capa fotosensible lo que permite que un
soporte CD-R puede ser leído en todos los dispositivos sólo lectura
actuales.
Una vez alterada la capa fotosensible, no puede volver a su estado natural,
por lo que el CD-R sólo pueden ser grabados una sola vez, esta tecnología es
denominada WORN (Write Once Read Many) es decir, solo se escribe una vez y
puede ser leída muchas.
Como comentábamos al principio, podemos en la actualidad llegar a los 120
minutos, gracias al aumento de las pistas de grabación y al proceso
denominado "overburning" o grabación más allá del límite siempre que el
soporte y el dispositivo lo permitan.
CD-RW
Los CD-RW regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R cuya
diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible de características
tan especiales que el proceso normal de quemado, lo efectúa como el CD-R,
pero si posteriormente a la grabación se somete a un nuevo quemado, pero a
una temperatura superior a la establecida para la grabación, el material
fotosensible es capaz de volver a su estado original quedando de nuevo listo
para una nueva grabación.
Esto conlleva que el láser de las unidades CD-RW sean también distintos de
los incluidos en las unidades lectoras y grabadoras CD-R, pues deben ser
capaces de modificar con facilidad la frecuencia de emisión de grabación.
Como quieras que éste láser es especial debido a las características de la
nueva capa fotosensible, los actuales lectores de CD-ROM llevan incorporados
un láser que es capaz de operar a dos frecuencias distintas, esta
característica es denominada multiread y esto permite la lectura de CD-ROM,
CD-R y CD-RW.
Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa el no
acceso a dicha zona, pero las marcas obtenida en el en el proceso de
grabación no son eliminadas, esto implica que dicha zona no es posible ser
usada de nuevo en un proceso de grabación, este es el motivo por el cual
tras grabar y borrar un CD-RW podemos comprobar que aunque los datos hayan
sido eliminados, el espacio ocupado por ellos en el CD-RW permanece como tal
si comprobamos el espacio total disponible.
Para recuperar de nuevo el espacio total del CD-RW es necesario formatear el
disco en un proceso lento y destructivo de toda la información contenida.
Un dato a tener en cuenta en toda grabadora consiste en los clásicos
48x24x48 que nos indican respectivamente la velocidad de grabación (CD-R),
la de borrado y reescritura (CD-RW) y la de lectura (CD-ROM y CD-R).
En el proceso de grabación es fundamental quien proporciona el flujo de
datos, normalmente un disco duro u otro CD, ya que la velocidad de envíos de
dichos datos debe ser constante para evitar los errores de lectura.
Precisamente para evitar esta cuestión, los dispositivos de grabación,
incorporan una memoria intermedia o buffer lo que garantiza que el flujo de
datos sea constante, es decir, el proceso de grabación se abastece de los
datos que le proporciona el buffer y no el dispositivo que emite los datos
garantizando que siempre estará disponible la información necesaria sin
pausas o buffer underrum que dejaría al soporte inservible.
DVD
Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la tecnología DVD es la
evolución lógica del desarrollo del CD.
Capa para Impresión
Capa de Poli carbonato
Capa Reflectora
Capa Semi-Reflectora
Capa de Poli carbonato
El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos entre
sí, es por este motivo que podemos encontrar soportes DVD de doble cara que
permiten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB), aunque en el caso
de ser de una sola cara, es compensado por una capa de poli carbonato para
mantener la rigidez.
Al igual que en el CD, en el DVD la información se almacena en una espiral
compuestas por las marcas del quemado llamadas pits que son las que una vez
leídas por el láser contienen la información, pero cabe preguntarnos que si
el tamaño del soporte es idéntico al del CD, como es posible conseguir una
mayor capacidad de datos, esto es debido a que las marcas son de menor
tamaño lo que hace posible que la espiral al ser mas estrecha permita una
mayor longitud, un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de datos en cada espiral
o pista.
Este es el motivo por el cual el láser del DVD difiere del láser del CD, en
el DVD la longitud de onda de dicho láser, es más pequeña, de esta manera el
rayo es mas " fino "y preciso.
Pero a estas alturas también nos cabe preguntarnos que si la capacidad del
DVD es de 4.7 GB para una sola cara o de 9.4 GB para doble cara, como es
posible que un DVD Video pueda contener más del máximo.
En este tipo de soporte, se superponen dos capas en la misma cara del disco,
estas pistas o layers se diferencian en el índice de reflexión lo que
permite al láser acceder a cada capa en función de su variación de su
intensidad en la fase de lectura, esto permite 8.5 GB por cara.
Con esta tecnología podemos conseguir discos DVD de 17 GB al unir entre sí
dos discos de doble cara.
El DVD utiliza el sistema de archivos UDF (Universal Disk Format), Microsoft
cuenta con soporte para este tipo de archivos desde Windows 98, el DVD ROM
usa un sistema híbrido entre el UDF y el ISO 9660 con las consiguientes
limitaciones de este ultimo como la de no permitir nombres de archivos más
largos de 8 caracteres y tres para la extensión del tipo de archivo, en la
profundidad del árbol de directorio no permite más de 8 niveles.
Los principales formatos del DVD van desde el DVD-1 al DVD 18 variando desde
el tamaño del disco de 8 cm. a 12 cm, el numero de capas, de caras y la
capacidad desde 1.4 gigas a los 17 gigas del DVD-18 con doble cara y doble
capa cada una de ellas.
DVD-R
El formato más compatible de grabación en DVD, la mayoría de grabadoras son
capaces de grabar en este formato y la mayoría de lectores leerlos.
En estos momentos están disponibles los DVD-R de 4.7 GB, existiendo también
los de doble cara que llegan a los 9.4 GB.
El problema se nos plantea cuando hablamos de los dos formatos
El DVD-RW, y el DVD+RW, incompatibles entre si.
DVD-RW
Formato apoyado por el DVD Forum (Organismo que regula el formato DVD) y
desarrollado por PIONNER y que incorpora la tecnología CLV (Constant Linear
Velocity) o velocidad lineal constante garantizando un flujo constante de
datos.
Que características fundamentales tiene?
-La grabación en este formato, necesita un proceso de inicialización y otro
de finalización.
-Es necesario formatear el disco en su totalidad (inicialización) antes de
comenzar.
-Es necesario cerrarlo al terminar (finalización), de lo contrario no podrá
ser leído por el reproductor.
-Aunque implementa sistemas de seguridad como el CLV contra el "Buffer
Underrun", no puede detener la grabación para reanudarla de nuevo cuando
recibe más datos (Lossless Linking)
-Son más baratos que los DVD+RW
DVD+RW
Formato apoyado por el DVD Alliance, aunque dadas sus características
técnicas y compatibilidad si es aceptado por la mayoría de la industria
informática.
Este tipo de formato es posible reproducirlos en los actuales DVD-ROM y DVD
Video y soporta además del CLV comentado en el formato DVD-RW el CAV
(Constant Angular Velocity) o velocidad angular constante usada en los
actuales CD-ROM lo que lo hace ideal para grabar DVD que contengan tanto
audio como video.
Que características fundamentales tiene?
-No es necesario inicializarlo.
-No es necesario la finalización.
-Cuando el proceso de grabación se inicia, este lo hace inmediatamente.
-Permite el "Lossless Linking" o la posibilidad de detener la grabación sin
producir errores, evitando el "Buffer Underrun".
-Es posible el formato Mount Rainier que permite grabar DVD como si fueran
disquetes y ser leidos por cualquier lector DVD
-Formatea al mismo tiempo que graba
-Una vez finalizada la grabación, se visualiza al instante
NOTA
La información de las velocidades en el DVD viene dada por 6 parámetros ya
que además de leer y escribir en DVD también pueden hacerlo en CD.
Por ejemplo para una grabadora 24x8x4 en CD y 6x2x1 en DVD significa que
pueden leer a 24 en CD y 6 en DVD, grabar a 8 en CD y 2 en DVD y rescribir a
4 en CD y 1 en DVD
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
Nostromo
2004-07-01 21:06:43 UTC
Permalink
Las grabadoras DVD-9 están empezando a salir y ya hay un par de modelos disponibles y no cuestan mucho más que las anteriores. El problema es que no se ve que existan discos de doble capa para grabar.
Alezito [MS MVP]
2004-07-01 21:30:58 UTC
Permalink
Hay pocos, pero ya estan en el mercado, creo haberlo visto en un gran
almacen, pero no se el precio.
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
***@mvps.org
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------


"Nostromo" <***@NOSPAM.navegalia.com> escribi� en el mensaje news:***@TK2MSFTNGP09.phx.gbl...
Las grabadoras DVD-9 están empezando a salir y ya hay un par de modelos
disponibles y no cuestan mucho más que las anteriores. El problema es que no
se ve que existan discos de doble capa para grabar.
Alezito [MS MVP]
2004-07-01 21:29:53 UTC
Permalink
Estan ya en el mercado y sorprendetemente, baratas !!!
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
***@mvps.org
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
Post by Francisco Cordero
Muy bueno Alezito, por cierto las grabadoras dvd-5 estan tiraditas de
precio, pero las dvd-9 no se si estan disponibles a nivel usuario y su
precio aproximado, ¿tienes idea de algo de esto?
Post by Alezito [MS MVP]
FORMATOS CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R Y DVD-RW
CD
Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran
cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso, larga
vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un disco
de
Post by Alezito [MS MVP]
12 cm. de diámetro agujereado en su centro.
La capacidad de estos CD va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054 MB y
120 min. Hay que tener en cuenta que hoy por hoy, los CD tiene una vida
útil
Post by Alezito [MS MVP]
limitada debido a la degradación de su capa foto sensible, aunque está
situada en una media de 30 años.
Otro factor que ha variado con el tiempo ha sido la velocidad de
transferencia, el famoso símbolo de 2x, 4x, 16x......... 52x.
Que significa este dato?
La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo) podemos
aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad lineal,
con lo que para un lector 52x la velocidad de transferencia puede llegar a
los 7.800 KB/s, esto es debido, como ya veremos mas adelante, a que en los
CD de datos (no así en los de audio que siguen respetando esa velocidad de
transferencia) gracias a la memoria intermedia o buffer, la información no
es tomada directamente del dispositivo sino de dicha memoria intermedia.
CD-R
Existen dos tipos de discos o soportes de grabación, los grabables (CD-R)
y
Post by Alezito [MS MVP]
los regrabables (CD-RW).
Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido
(poli
Post by Alezito [MS MVP]
carbonato) al que se adosa una capa de material sensible y otra capa
reflectante.
Capa para Impresión
Capa material reflectante
Capa metálica foto sensible
Capa de material plástico (Poli carbonato)
En el proceso de grabación, el láser que actúa sobre el disco a una
determinada frecuencia, distinta de la de lectura, incide sobre la capa
fotosensible y modifica las características de la misma quemándola (BURN)
y
Post by Alezito [MS MVP]
quedando de esta manera grabada la información en forma de marcas
(millones
Post by Alezito [MS MVP]
de ellas) que se corresponden con los valores 0 y 1 y que se organizan en
una espiral a lo largo del disco.
Tras este proceso de quemado, el láser que actúa bajo una frecuencia de
lectura, no es capaz de atravesar la capa fotosensible lo que permite que
un
Post by Alezito [MS MVP]
soporte CD-R puede ser leído en todos los dispositivos sólo lectura
actuales.
Una vez alterada la capa fotosensible, no puede volver a su estado
natural,
Post by Alezito [MS MVP]
por lo que el CD-R sólo pueden ser grabados una sola vez, esta tecnología
es
Post by Alezito [MS MVP]
denominada WORN (Write Once Read Many) es decir, solo se escribe una vez y
puede ser leída muchas.
Como comentábamos al principio, podemos en la actualidad llegar a los 120
minutos, gracias al aumento de las pistas de grabación y al proceso
denominado "overburning" o grabación más allá del límite siempre que el
soporte y el dispositivo lo permitan.
CD-RW
Los CD-RW regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R cuya
diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible de
características
tan especiales que el proceso normal de quemado, lo efectúa como el CD-R,
pero si posteriormente a la grabación se somete a un nuevo quemado, pero a
una temperatura superior a la establecida para la grabación, el material
fotosensible es capaz de volver a su estado original quedando de nuevo
listo
Post by Alezito [MS MVP]
para una nueva grabación.
Esto conlleva que el láser de las unidades CD-RW sean también distintos de
los incluidos en las unidades lectoras y grabadoras CD-R, pues deben ser
capaces de modificar con facilidad la frecuencia de emisión de grabación.
Como quieras que éste láser es especial debido a las características de la
nueva capa fotosensible, los actuales lectores de CD-ROM llevan
incorporados
Post by Alezito [MS MVP]
un láser que es capaz de operar a dos frecuencias distintas, esta
característica es denominada multiread y esto permite la lectura de
CD-ROM,
Post by Alezito [MS MVP]
CD-R y CD-RW.
Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa el
no
Post by Alezito [MS MVP]
acceso a dicha zona, pero las marcas obtenida en el en el proceso de
grabación no son eliminadas, esto implica que dicha zona no es posible ser
usada de nuevo en un proceso de grabación, este es el motivo por el cual
tras grabar y borrar un CD-RW podemos comprobar que aunque los datos hayan
sido eliminados, el espacio ocupado por ellos en el CD-RW permanece como
tal
Post by Alezito [MS MVP]
si comprobamos el espacio total disponible.
Para recuperar de nuevo el espacio total del CD-RW es necesario formatear
el
Post by Alezito [MS MVP]
disco en un proceso lento y destructivo de toda la información contenida.
Un dato a tener en cuenta en toda grabadora consiste en los clásicos
48x24x48 que nos indican respectivamente la velocidad de grabación (CD-R),
la de borrado y reescritura (CD-RW) y la de lectura (CD-ROM y CD-R).
En el proceso de grabación es fundamental quien proporciona el flujo de
datos, normalmente un disco duro u otro CD, ya que la velocidad de envíos
de
Post by Alezito [MS MVP]
dichos datos debe ser constante para evitar los errores de lectura.
Precisamente para evitar esta cuestión, los dispositivos de grabación,
incorporan una memoria intermedia o buffer lo que garantiza que el flujo
de
Post by Alezito [MS MVP]
datos sea constante, es decir, el proceso de grabación se abastece de los
datos que le proporciona el buffer y no el dispositivo que emite los datos
garantizando que siempre estará disponible la información necesaria sin
pausas o buffer underrum que dejaría al soporte inservible.
DVD
Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la tecnología DVD es la
evolución lógica del desarrollo del CD.
Capa para Impresión
Capa de Poli carbonato
Capa Reflectora
Capa Semi-Reflectora
Capa de Poli carbonato
El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos
entre
Post by Alezito [MS MVP]
sí, es por este motivo que podemos encontrar soportes DVD de doble cara
que
Post by Alezito [MS MVP]
permiten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB), aunque en el
caso
Post by Alezito [MS MVP]
de ser de una sola cara, es compensado por una capa de poli carbonato para
mantener la rigidez.
Al igual que en el CD, en el DVD la información se almacena en una espiral
compuestas por las marcas del quemado llamadas pits que son las que una
vez
Post by Alezito [MS MVP]
leídas por el láser contienen la información, pero cabe preguntarnos que
si
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del soporte es idéntico al del CD, como es posible conseguir una
mayor capacidad de datos, esto es debido a que las marcas son de menor
tamaño lo que hace posible que la espiral al ser mas estrecha permita una
mayor longitud, un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de datos en cada
espiral
Post by Alezito [MS MVP]
o pista.
Este es el motivo por el cual el láser del DVD difiere del láser del CD,
en
Post by Alezito [MS MVP]
el DVD la longitud de onda de dicho láser, es más pequeña, de esta manera
el
Post by Alezito [MS MVP]
rayo es mas " fino "y preciso.
Pero a estas alturas también nos cabe preguntarnos que si la capacidad del
DVD es de 4.7 GB para una sola cara o de 9.4 GB para doble cara, como es
posible que un DVD Video pueda contener más del máximo.
En este tipo de soporte, se superponen dos capas en la misma cara del
disco,
Post by Alezito [MS MVP]
estas pistas o layers se diferencian en el índice de reflexión lo que
permite al láser acceder a cada capa en función de su variación de su
intensidad en la fase de lectura, esto permite 8.5 GB por cara.
Con esta tecnología podemos conseguir discos DVD de 17 GB al unir entre sí
dos discos de doble cara.
El DVD utiliza el sistema de archivos UDF (Universal Disk Format),
Microsoft
Post by Alezito [MS MVP]
cuenta con soporte para este tipo de archivos desde Windows 98, el DVD ROM
usa un sistema híbrido entre el UDF y el ISO 9660 con las consiguientes
limitaciones de este ultimo como la de no permitir nombres de archivos más
largos de 8 caracteres y tres para la extensión del tipo de archivo, en la
profundidad del árbol de directorio no permite más de 8 niveles.
Los principales formatos del DVD van desde el DVD-1 al DVD 18 variando
desde
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del disco de 8 cm. a 12 cm, el numero de capas, de caras y la
capacidad desde 1.4 gigas a los 17 gigas del DVD-18 con doble cara y doble
capa cada una de ellas.
DVD-R
El formato más compatible de grabación en DVD, la mayoría de grabadoras
son
Post by Alezito [MS MVP]
capaces de grabar en este formato y la mayoría de lectores leerlos.
En estos momentos están disponibles los DVD-R de 4.7 GB, existiendo
también
Post by Alezito [MS MVP]
los de doble cara que llegan a los 9.4 GB.
El problema se nos plantea cuando hablamos de los dos formatos
El DVD-RW, y el DVD+RW, incompatibles entre si.
DVD-RW
Formato apoyado por el DVD Forum (Organismo que regula el formato DVD) y
desarrollado por PIONNER y que incorpora la tecnología CLV (Constant
Linear
Post by Alezito [MS MVP]
Velocity) o velocidad lineal constante garantizando un flujo constante de
datos.
Que características fundamentales tiene?
-La grabación en este formato, necesita un proceso de inicialización y
otro
Post by Alezito [MS MVP]
de finalización.
-Es necesario formatear el disco en su totalidad (inicialización) antes de
comenzar.
-Es necesario cerrarlo al terminar (finalización), de lo contrario no
podrá
Post by Alezito [MS MVP]
ser leído por el reproductor.
-Aunque implementa sistemas de seguridad como el CLV contra el "Buffer
Underrun", no puede detener la grabación para reanudarla de nuevo cuando
recibe más datos (Lossless Linking)
-Son más baratos que los DVD+RW
DVD+RW
Formato apoyado por el DVD Alliance, aunque dadas sus características
técnicas y compatibilidad si es aceptado por la mayoría de la industria
informática.
Este tipo de formato es posible reproducirlos en los actuales DVD-ROM y
DVD
Post by Alezito [MS MVP]
Video y soporta además del CLV comentado en el formato DVD-RW el CAV
(Constant Angular Velocity) o velocidad angular constante usada en los
actuales CD-ROM lo que lo hace ideal para grabar DVD que contengan tanto
audio como video.
Que características fundamentales tiene?
-No es necesario inicializarlo.
-No es necesario la finalización.
-Cuando el proceso de grabación se inicia, este lo hace inmediatamente.
-Permite el "Lossless Linking" o la posibilidad de detener la grabación
sin
Post by Alezito [MS MVP]
producir errores, evitando el "Buffer Underrun".
-Es posible el formato Mount Rainier que permite grabar DVD como si fueran
disquetes y ser leidos por cualquier lector DVD
-Formatea al mismo tiempo que graba
-Una vez finalizada la grabación, se visualiza al instante
NOTA
La información de las velocidades en el DVD viene dada por 6 parámetros ya
que además de leer y escribir en DVD también pueden hacerlo en CD.
Por ejemplo para una grabadora 24x8x4 en CD y 6x2x1 en DVD significa que
pueden leer a 24 en CD y 6 en DVD, grabar a 8 en CD y 2 en DVD y
rescribir
a
Post by Alezito [MS MVP]
4 en CD y 1 en DVD
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
Francisco Cordero
2004-07-01 21:49:04 UTC
Permalink
alguna referencia? y cuando dices almacenes donde? pa ir a buscarlos, tb soy
de sevilla, je!, eso si me echare un aire acondicionado al hombro :-s
Post by Alezito [MS MVP]
Estan ya en el mercado y sorprendetemente, baratas !!!
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
Post by Francisco Cordero
Muy bueno Alezito, por cierto las grabadoras dvd-5 estan tiraditas de
precio, pero las dvd-9 no se si estan disponibles a nivel usuario y su
precio aproximado, ¿tienes idea de algo de esto?
Post by Alezito [MS MVP]
FORMATOS CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R Y DVD-RW
CD
Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran
cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso, larga
vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un disco
de
Post by Alezito [MS MVP]
12 cm. de diámetro agujereado en su centro.
La capacidad de estos CD va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054
MB
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
y
120 min. Hay que tener en cuenta que hoy por hoy, los CD tiene una vida
útil
Post by Alezito [MS MVP]
limitada debido a la degradación de su capa foto sensible, aunque está
situada en una media de 30 años.
Otro factor que ha variado con el tiempo ha sido la velocidad de
transferencia, el famoso símbolo de 2x, 4x, 16x......... 52x.
Que significa este dato?
La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo) podemos
aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad lineal,
con lo que para un lector 52x la velocidad de transferencia puede
llegar
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
a
los 7.800 KB/s, esto es debido, como ya veremos mas adelante, a que en los
CD de datos (no así en los de audio que siguen respetando esa velocidad de
transferencia) gracias a la memoria intermedia o buffer, la información no
es tomada directamente del dispositivo sino de dicha memoria intermedia.
CD-R
Existen dos tipos de discos o soportes de grabación, los grabables (CD-R)
y
Post by Alezito [MS MVP]
los regrabables (CD-RW).
Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido
(poli
Post by Alezito [MS MVP]
carbonato) al que se adosa una capa de material sensible y otra capa
reflectante.
Capa para Impresión
Capa material reflectante
Capa metálica foto sensible
Capa de material plástico (Poli carbonato)
En el proceso de grabación, el láser que actúa sobre el disco a una
determinada frecuencia, distinta de la de lectura, incide sobre la capa
fotosensible y modifica las características de la misma quemándola (BURN)
y
Post by Alezito [MS MVP]
quedando de esta manera grabada la información en forma de marcas
(millones
Post by Alezito [MS MVP]
de ellas) que se corresponden con los valores 0 y 1 y que se organizan en
una espiral a lo largo del disco.
Tras este proceso de quemado, el láser que actúa bajo una frecuencia de
lectura, no es capaz de atravesar la capa fotosensible lo que permite que
un
Post by Alezito [MS MVP]
soporte CD-R puede ser leído en todos los dispositivos sólo lectura
actuales.
Una vez alterada la capa fotosensible, no puede volver a su estado
natural,
Post by Alezito [MS MVP]
por lo que el CD-R sólo pueden ser grabados una sola vez, esta tecnología
es
Post by Alezito [MS MVP]
denominada WORN (Write Once Read Many) es decir, solo se escribe una
vez
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
y
puede ser leída muchas.
Como comentábamos al principio, podemos en la actualidad llegar a los 120
minutos, gracias al aumento de las pistas de grabación y al proceso
denominado "overburning" o grabación más allá del límite siempre que el
soporte y el dispositivo lo permitan.
CD-RW
Los CD-RW regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R cuya
diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible de
características
tan especiales que el proceso normal de quemado, lo efectúa como el CD-R,
pero si posteriormente a la grabación se somete a un nuevo quemado,
pero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
a
una temperatura superior a la establecida para la grabación, el material
fotosensible es capaz de volver a su estado original quedando de nuevo
listo
Post by Alezito [MS MVP]
para una nueva grabación.
Esto conlleva que el láser de las unidades CD-RW sean también distintos de
los incluidos en las unidades lectoras y grabadoras CD-R, pues deben ser
capaces de modificar con facilidad la frecuencia de emisión de grabación.
Como quieras que éste láser es especial debido a las características de la
nueva capa fotosensible, los actuales lectores de CD-ROM llevan
incorporados
Post by Alezito [MS MVP]
un láser que es capaz de operar a dos frecuencias distintas, esta
característica es denominada multiread y esto permite la lectura de
CD-ROM,
Post by Alezito [MS MVP]
CD-R y CD-RW.
Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa el
no
Post by Alezito [MS MVP]
acceso a dicha zona, pero las marcas obtenida en el en el proceso de
grabación no son eliminadas, esto implica que dicha zona no es posible ser
usada de nuevo en un proceso de grabación, este es el motivo por el cual
tras grabar y borrar un CD-RW podemos comprobar que aunque los datos hayan
sido eliminados, el espacio ocupado por ellos en el CD-RW permanece como
tal
Post by Alezito [MS MVP]
si comprobamos el espacio total disponible.
Para recuperar de nuevo el espacio total del CD-RW es necesario formatear
el
Post by Alezito [MS MVP]
disco en un proceso lento y destructivo de toda la información contenida.
Un dato a tener en cuenta en toda grabadora consiste en los clásicos
48x24x48 que nos indican respectivamente la velocidad de grabación (CD-R),
la de borrado y reescritura (CD-RW) y la de lectura (CD-ROM y CD-R).
En el proceso de grabación es fundamental quien proporciona el flujo de
datos, normalmente un disco duro u otro CD, ya que la velocidad de envíos
de
Post by Alezito [MS MVP]
dichos datos debe ser constante para evitar los errores de lectura.
Precisamente para evitar esta cuestión, los dispositivos de grabación,
incorporan una memoria intermedia o buffer lo que garantiza que el flujo
de
Post by Alezito [MS MVP]
datos sea constante, es decir, el proceso de grabación se abastece de los
datos que le proporciona el buffer y no el dispositivo que emite los datos
garantizando que siempre estará disponible la información necesaria sin
pausas o buffer underrum que dejaría al soporte inservible.
DVD
Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la tecnología DVD es la
evolución lógica del desarrollo del CD.
Capa para Impresión
Capa de Poli carbonato
Capa Reflectora
Capa Semi-Reflectora
Capa de Poli carbonato
El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos
entre
Post by Alezito [MS MVP]
sí, es por este motivo que podemos encontrar soportes DVD de doble cara
que
Post by Alezito [MS MVP]
permiten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB), aunque en el
caso
Post by Alezito [MS MVP]
de ser de una sola cara, es compensado por una capa de poli carbonato para
mantener la rigidez.
Al igual que en el CD, en el DVD la información se almacena en una espiral
compuestas por las marcas del quemado llamadas pits que son las que una
vez
Post by Alezito [MS MVP]
leídas por el láser contienen la información, pero cabe preguntarnos que
si
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del soporte es idéntico al del CD, como es posible conseguir una
mayor capacidad de datos, esto es debido a que las marcas son de menor
tamaño lo que hace posible que la espiral al ser mas estrecha permita una
mayor longitud, un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de datos en cada
espiral
Post by Alezito [MS MVP]
o pista.
Este es el motivo por el cual el láser del DVD difiere del láser del CD,
en
Post by Alezito [MS MVP]
el DVD la longitud de onda de dicho láser, es más pequeña, de esta manera
el
Post by Alezito [MS MVP]
rayo es mas " fino "y preciso.
Pero a estas alturas también nos cabe preguntarnos que si la capacidad del
DVD es de 4.7 GB para una sola cara o de 9.4 GB para doble cara, como es
posible que un DVD Video pueda contener más del máximo.
En este tipo de soporte, se superponen dos capas en la misma cara del
disco,
Post by Alezito [MS MVP]
estas pistas o layers se diferencian en el índice de reflexión lo que
permite al láser acceder a cada capa en función de su variación de su
intensidad en la fase de lectura, esto permite 8.5 GB por cara.
Con esta tecnología podemos conseguir discos DVD de 17 GB al unir entre sí
dos discos de doble cara.
El DVD utiliza el sistema de archivos UDF (Universal Disk Format),
Microsoft
Post by Alezito [MS MVP]
cuenta con soporte para este tipo de archivos desde Windows 98, el DVD ROM
usa un sistema híbrido entre el UDF y el ISO 9660 con las consiguientes
limitaciones de este ultimo como la de no permitir nombres de archivos más
largos de 8 caracteres y tres para la extensión del tipo de archivo, en la
profundidad del árbol de directorio no permite más de 8 niveles.
Los principales formatos del DVD van desde el DVD-1 al DVD 18 variando
desde
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del disco de 8 cm. a 12 cm, el numero de capas, de caras y la
capacidad desde 1.4 gigas a los 17 gigas del DVD-18 con doble cara y doble
capa cada una de ellas.
DVD-R
El formato más compatible de grabación en DVD, la mayoría de grabadoras
son
Post by Alezito [MS MVP]
capaces de grabar en este formato y la mayoría de lectores leerlos.
En estos momentos están disponibles los DVD-R de 4.7 GB, existiendo
también
Post by Alezito [MS MVP]
los de doble cara que llegan a los 9.4 GB.
El problema se nos plantea cuando hablamos de los dos formatos
El DVD-RW, y el DVD+RW, incompatibles entre si.
DVD-RW
Formato apoyado por el DVD Forum (Organismo que regula el formato DVD) y
desarrollado por PIONNER y que incorpora la tecnología CLV (Constant
Linear
Post by Alezito [MS MVP]
Velocity) o velocidad lineal constante garantizando un flujo constante de
datos.
Que características fundamentales tiene?
-La grabación en este formato, necesita un proceso de inicialización y
otro
Post by Alezito [MS MVP]
de finalización.
-Es necesario formatear el disco en su totalidad (inicialización) antes de
comenzar.
-Es necesario cerrarlo al terminar (finalización), de lo contrario no
podrá
Post by Alezito [MS MVP]
ser leído por el reproductor.
-Aunque implementa sistemas de seguridad como el CLV contra el "Buffer
Underrun", no puede detener la grabación para reanudarla de nuevo cuando
recibe más datos (Lossless Linking)
-Son más baratos que los DVD+RW
DVD+RW
Formato apoyado por el DVD Alliance, aunque dadas sus características
técnicas y compatibilidad si es aceptado por la mayoría de la industria
informática.
Este tipo de formato es posible reproducirlos en los actuales DVD-ROM y
DVD
Post by Alezito [MS MVP]
Video y soporta además del CLV comentado en el formato DVD-RW el CAV
(Constant Angular Velocity) o velocidad angular constante usada en los
actuales CD-ROM lo que lo hace ideal para grabar DVD que contengan tanto
audio como video.
Que características fundamentales tiene?
-No es necesario inicializarlo.
-No es necesario la finalización.
-Cuando el proceso de grabación se inicia, este lo hace inmediatamente.
-Permite el "Lossless Linking" o la posibilidad de detener la grabación
sin
Post by Alezito [MS MVP]
producir errores, evitando el "Buffer Underrun".
-Es posible el formato Mount Rainier que permite grabar DVD como si fueran
disquetes y ser leidos por cualquier lector DVD
-Formatea al mismo tiempo que graba
-Una vez finalizada la grabación, se visualiza al instante
NOTA
La información de las velocidades en el DVD viene dada por 6 parámetros ya
que además de leer y escribir en DVD también pueden hacerlo en CD.
Por ejemplo para una grabadora 24x8x4 en CD y 6x2x1 en DVD significa que
pueden leer a 24 en CD y 6 en DVD, grabar a 8 en CD y 2 en DVD y
rescribir
a
Post by Alezito [MS MVP]
4 en CD y 1 en DVD
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
Alezito [MS MVP]
2004-07-01 22:49:00 UTC
Permalink
Lo que vi fue el soporte, DVD de doble capa, creo que fue en Carrefour de
Camas ??? no recuerdo bien, he dado muchas vueltas estos dias, en cuanto a
la grabadora:
http://www.fnac.es/dsp/?prodID=484407&servlet=extended.HomeExtendedServlet
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
***@mvps.org
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
Post by Francisco Cordero
alguna referencia? y cuando dices almacenes donde? pa ir a buscarlos, tb soy
de sevilla, je!, eso si me echare un aire acondicionado al hombro :-s
Post by Alezito [MS MVP]
Estan ya en el mercado y sorprendetemente, baratas !!!
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
Post by Francisco Cordero
Muy bueno Alezito, por cierto las grabadoras dvd-5 estan tiraditas de
precio, pero las dvd-9 no se si estan disponibles a nivel usuario y su
precio aproximado, ¿tienes idea de algo de esto?
Post by Alezito [MS MVP]
FORMATOS CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R Y DVD-RW
CD
Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran
cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso,
larga
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un
disco
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
de
Post by Alezito [MS MVP]
12 cm. de diámetro agujereado en su centro.
La capacidad de estos CD va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054
MB
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
y
120 min. Hay que tener en cuenta que hoy por hoy, los CD tiene una vida
útil
Post by Alezito [MS MVP]
limitada debido a la degradación de su capa foto sensible, aunque está
situada en una media de 30 años.
Otro factor que ha variado con el tiempo ha sido la velocidad de
transferencia, el famoso símbolo de 2x, 4x, 16x......... 52x.
Que significa este dato?
La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo)
podemos
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad
lineal,
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
con lo que para un lector 52x la velocidad de transferencia puede
llegar
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
a
los 7.800 KB/s, esto es debido, como ya veremos mas adelante, a que en los
CD de datos (no así en los de audio que siguen respetando esa
velocidad
de
transferencia) gracias a la memoria intermedia o buffer, la
información
no
es tomada directamente del dispositivo sino de dicha memoria
intermedia.
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
CD-R
Existen dos tipos de discos o soportes de grabación, los grabables
(CD-R)
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
y
Post by Alezito [MS MVP]
los regrabables (CD-RW).
Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido
(poli
Post by Alezito [MS MVP]
carbonato) al que se adosa una capa de material sensible y otra capa
reflectante.
Capa para Impresión
Capa material reflectante
Capa metálica foto sensible
Capa de material plástico (Poli carbonato)
En el proceso de grabación, el láser que actúa sobre el disco a una
determinada frecuencia, distinta de la de lectura, incide sobre la capa
fotosensible y modifica las características de la misma quemándola
(BURN)
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
y
Post by Alezito [MS MVP]
quedando de esta manera grabada la información en forma de marcas
(millones
Post by Alezito [MS MVP]
de ellas) que se corresponden con los valores 0 y 1 y que se organizan
en
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
una espiral a lo largo del disco.
Tras este proceso de quemado, el láser que actúa bajo una frecuencia de
lectura, no es capaz de atravesar la capa fotosensible lo que permite
que
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
un
Post by Alezito [MS MVP]
soporte CD-R puede ser leído en todos los dispositivos sólo lectura
actuales.
Una vez alterada la capa fotosensible, no puede volver a su estado
natural,
Post by Alezito [MS MVP]
por lo que el CD-R sólo pueden ser grabados una sola vez, esta
tecnología
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
es
Post by Alezito [MS MVP]
denominada WORN (Write Once Read Many) es decir, solo se escribe una
vez
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
y
puede ser leída muchas.
Como comentábamos al principio, podemos en la actualidad llegar a los
120
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
minutos, gracias al aumento de las pistas de grabación y al proceso
denominado "overburning" o grabación más allá del límite siempre que el
soporte y el dispositivo lo permitan.
CD-RW
Los CD-RW regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R cuya
diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible de
características
tan especiales que el proceso normal de quemado, lo efectúa como el
CD-R,
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
pero si posteriormente a la grabación se somete a un nuevo quemado,
pero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
a
una temperatura superior a la establecida para la grabación, el
material
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
fotosensible es capaz de volver a su estado original quedando de nuevo
listo
Post by Alezito [MS MVP]
para una nueva grabación.
Esto conlleva que el láser de las unidades CD-RW sean también
distintos
de
los incluidos en las unidades lectoras y grabadoras CD-R, pues deben
ser
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
capaces de modificar con facilidad la frecuencia de emisión de
grabación.
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Como quieras que éste láser es especial debido a las características
de
la
nueva capa fotosensible, los actuales lectores de CD-ROM llevan
incorporados
Post by Alezito [MS MVP]
un láser que es capaz de operar a dos frecuencias distintas, esta
característica es denominada multiread y esto permite la lectura de
CD-ROM,
Post by Alezito [MS MVP]
CD-R y CD-RW.
Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa
el
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
no
Post by Alezito [MS MVP]
acceso a dicha zona, pero las marcas obtenida en el en el proceso de
grabación no son eliminadas, esto implica que dicha zona no es posible ser
usada de nuevo en un proceso de grabación, este es el motivo por el
cual
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
tras grabar y borrar un CD-RW podemos comprobar que aunque los datos hayan
sido eliminados, el espacio ocupado por ellos en el CD-RW permanece
como
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
tal
Post by Alezito [MS MVP]
si comprobamos el espacio total disponible.
Para recuperar de nuevo el espacio total del CD-RW es necesario
formatear
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
el
Post by Alezito [MS MVP]
disco en un proceso lento y destructivo de toda la información
contenida.
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Un dato a tener en cuenta en toda grabadora consiste en los clásicos
48x24x48 que nos indican respectivamente la velocidad de grabación (CD-R),
la de borrado y reescritura (CD-RW) y la de lectura (CD-ROM y CD-R).
En el proceso de grabación es fundamental quien proporciona el flujo de
datos, normalmente un disco duro u otro CD, ya que la velocidad de
envíos
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
de
Post by Alezito [MS MVP]
dichos datos debe ser constante para evitar los errores de lectura.
Precisamente para evitar esta cuestión, los dispositivos de grabación,
incorporan una memoria intermedia o buffer lo que garantiza que el
flujo
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
de
Post by Alezito [MS MVP]
datos sea constante, es decir, el proceso de grabación se abastece de
los
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
datos que le proporciona el buffer y no el dispositivo que emite los datos
garantizando que siempre estará disponible la información necesaria sin
pausas o buffer underrum que dejaría al soporte inservible.
DVD
Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la tecnología DVD es la
evolución lógica del desarrollo del CD.
Capa para Impresión
Capa de Poli carbonato
Capa Reflectora
Capa Semi-Reflectora
Capa de Poli carbonato
El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos
entre
Post by Alezito [MS MVP]
sí, es por este motivo que podemos encontrar soportes DVD de doble cara
que
Post by Alezito [MS MVP]
permiten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB), aunque en el
caso
Post by Alezito [MS MVP]
de ser de una sola cara, es compensado por una capa de poli carbonato para
mantener la rigidez.
Al igual que en el CD, en el DVD la información se almacena en una espiral
compuestas por las marcas del quemado llamadas pits que son las que una
vez
Post by Alezito [MS MVP]
leídas por el láser contienen la información, pero cabe preguntarnos
que
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
si
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del soporte es idéntico al del CD, como es posible conseguir una
mayor capacidad de datos, esto es debido a que las marcas son de menor
tamaño lo que hace posible que la espiral al ser mas estrecha permita
una
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
mayor longitud, un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de datos en cada
espiral
Post by Alezito [MS MVP]
o pista.
Este es el motivo por el cual el láser del DVD difiere del láser del
CD,
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
en
Post by Alezito [MS MVP]
el DVD la longitud de onda de dicho láser, es más pequeña, de esta
manera
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
el
Post by Alezito [MS MVP]
rayo es mas " fino "y preciso.
Pero a estas alturas también nos cabe preguntarnos que si la capacidad del
DVD es de 4.7 GB para una sola cara o de 9.4 GB para doble cara, como
es
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
posible que un DVD Video pueda contener más del máximo.
En este tipo de soporte, se superponen dos capas en la misma cara del
disco,
Post by Alezito [MS MVP]
estas pistas o layers se diferencian en el índice de reflexión lo que
permite al láser acceder a cada capa en función de su variación de su
intensidad en la fase de lectura, esto permite 8.5 GB por cara.
Con esta tecnología podemos conseguir discos DVD de 17 GB al unir
entre

dos discos de doble cara.
El DVD utiliza el sistema de archivos UDF (Universal Disk Format),
Microsoft
Post by Alezito [MS MVP]
cuenta con soporte para este tipo de archivos desde Windows 98, el DVD ROM
usa un sistema híbrido entre el UDF y el ISO 9660 con las
consiguientes
limitaciones de este ultimo como la de no permitir nombres de archivos más
largos de 8 caracteres y tres para la extensión del tipo de archivo,
en
la
profundidad del árbol de directorio no permite más de 8 niveles.
Los principales formatos del DVD van desde el DVD-1 al DVD 18 variando
desde
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del disco de 8 cm. a 12 cm, el numero de capas, de caras y la
capacidad desde 1.4 gigas a los 17 gigas del DVD-18 con doble cara y doble
capa cada una de ellas.
DVD-R
El formato más compatible de grabación en DVD, la mayoría de grabadoras
son
Post by Alezito [MS MVP]
capaces de grabar en este formato y la mayoría de lectores leerlos.
En estos momentos están disponibles los DVD-R de 4.7 GB, existiendo
también
Post by Alezito [MS MVP]
los de doble cara que llegan a los 9.4 GB.
El problema se nos plantea cuando hablamos de los dos formatos
El DVD-RW, y el DVD+RW, incompatibles entre si.
DVD-RW
Formato apoyado por el DVD Forum (Organismo que regula el formato DVD)
y
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
desarrollado por PIONNER y que incorpora la tecnología CLV (Constant
Linear
Post by Alezito [MS MVP]
Velocity) o velocidad lineal constante garantizando un flujo constante
de
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
datos.
Que características fundamentales tiene?
-La grabación en este formato, necesita un proceso de inicialización y
otro
Post by Alezito [MS MVP]
de finalización.
-Es necesario formatear el disco en su totalidad (inicialización)
antes
de
comenzar.
-Es necesario cerrarlo al terminar (finalización), de lo contrario no
podrá
Post by Alezito [MS MVP]
ser leído por el reproductor.
-Aunque implementa sistemas de seguridad como el CLV contra el "Buffer
Underrun", no puede detener la grabación para reanudarla de nuevo
cuando
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
recibe más datos (Lossless Linking)
-Son más baratos que los DVD+RW
DVD+RW
Formato apoyado por el DVD Alliance, aunque dadas sus características
técnicas y compatibilidad si es aceptado por la mayoría de la industria
informática.
Este tipo de formato es posible reproducirlos en los actuales DVD-ROM
y
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
DVD
Post by Alezito [MS MVP]
Video y soporta además del CLV comentado en el formato DVD-RW el CAV
(Constant Angular Velocity) o velocidad angular constante usada en los
actuales CD-ROM lo que lo hace ideal para grabar DVD que contengan
tanto
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
audio como video.
Que características fundamentales tiene?
-No es necesario inicializarlo.
-No es necesario la finalización.
-Cuando el proceso de grabación se inicia, este lo hace
inmediatamente.
-Permite el "Lossless Linking" o la posibilidad de detener la grabación
sin
Post by Alezito [MS MVP]
producir errores, evitando el "Buffer Underrun".
-Es posible el formato Mount Rainier que permite grabar DVD como si fueran
disquetes y ser leidos por cualquier lector DVD
-Formatea al mismo tiempo que graba
-Una vez finalizada la grabación, se visualiza al instante
NOTA
La información de las velocidades en el DVD viene dada por 6
parámetros
ya
que además de leer y escribir en DVD también pueden hacerlo en CD.
Por ejemplo para una grabadora 24x8x4 en CD y 6x2x1 en DVD significa
que
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
pueden leer a 24 en CD y 6 en DVD, grabar a 8 en CD y 2 en DVD y
rescribir
a
Post by Alezito [MS MVP]
4 en CD y 1 en DVD
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase
y
no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
Francisco Cordero
2004-07-01 22:54:31 UTC
Permalink
gracias alezito
Post by Alezito [MS MVP]
Lo que vi fue el soporte, DVD de doble capa, creo que fue en Carrefour de
Camas ??? no recuerdo bien, he dado muchas vueltas estos dias, en cuanto a
http://www.fnac.es/dsp/?prodID=484407&servlet=extended.HomeExtendedServlet
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
Post by Francisco Cordero
alguna referencia? y cuando dices almacenes donde? pa ir a buscarlos, tb soy
de sevilla, je!, eso si me echare un aire acondicionado al hombro :-s
Post by Alezito [MS MVP]
Estan ya en el mercado y sorprendetemente, baratas !!!
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase y no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
Post by Francisco Cordero
Muy bueno Alezito, por cierto las grabadoras dvd-5 estan tiraditas de
precio, pero las dvd-9 no se si estan disponibles a nivel usuario y su
precio aproximado, ¿tienes idea de algo de esto?
Post by Alezito [MS MVP]
FORMATOS CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R Y DVD-RW
CD
Con la llegada del CD fuimos capaces de almacenar digitalmente una gran
cantidad de datos en un solo soporte, extraíble, de rápido acceso,
larga
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
vida útil, de poco peso y fácil de transportar. El soporte CD es un
disco
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
de
Post by Alezito [MS MVP]
12 cm. de diámetro agujereado en su centro.
La capacidad de estos CD va desde los 650 MB y 74 min. hasta los 1054
MB
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
y
120 min. Hay que tener en cuenta que hoy por hoy, los CD tiene una vida
útil
Post by Alezito [MS MVP]
limitada debido a la degradación de su capa foto sensible, aunque está
situada en una media de 30 años.
Otro factor que ha variado con el tiempo ha sido la velocidad de
transferencia, el famoso símbolo de 2x, 4x, 16x......... 52x.
Que significa este dato?
La velocidad básica del CD es de 150 KB/s (kilobyte por segundo)
podemos
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
aumentar esta velocidad de transferencia aumentando la velocidad
lineal,
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
con lo que para un lector 52x la velocidad de transferencia puede
llegar
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
a
los 7.800 KB/s, esto es debido, como ya veremos mas adelante, a que
en
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
los
CD de datos (no así en los de audio que siguen respetando esa
velocidad
de
transferencia) gracias a la memoria intermedia o buffer, la
información
no
es tomada directamente del dispositivo sino de dicha memoria
intermedia.
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
CD-R
Existen dos tipos de discos o soportes de grabación, los grabables
(CD-R)
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
y
Post by Alezito [MS MVP]
los regrabables (CD-RW).
Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido
(poli
Post by Alezito [MS MVP]
carbonato) al que se adosa una capa de material sensible y otra capa
reflectante.
Capa para Impresión
Capa material reflectante
Capa metálica foto sensible
Capa de material plástico (Poli carbonato)
En el proceso de grabación, el láser que actúa sobre el disco a una
determinada frecuencia, distinta de la de lectura, incide sobre la capa
fotosensible y modifica las características de la misma quemándola
(BURN)
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
y
Post by Alezito [MS MVP]
quedando de esta manera grabada la información en forma de marcas
(millones
Post by Alezito [MS MVP]
de ellas) que se corresponden con los valores 0 y 1 y que se organizan
en
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
una espiral a lo largo del disco.
Tras este proceso de quemado, el láser que actúa bajo una frecuencia de
lectura, no es capaz de atravesar la capa fotosensible lo que permite
que
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
un
Post by Alezito [MS MVP]
soporte CD-R puede ser leído en todos los dispositivos sólo lectura
actuales.
Una vez alterada la capa fotosensible, no puede volver a su estado
natural,
Post by Alezito [MS MVP]
por lo que el CD-R sólo pueden ser grabados una sola vez, esta
tecnología
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
es
Post by Alezito [MS MVP]
denominada WORN (Write Once Read Many) es decir, solo se escribe una
vez
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
y
puede ser leída muchas.
Como comentábamos al principio, podemos en la actualidad llegar a los
120
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
minutos, gracias al aumento de las pistas de grabación y al proceso
denominado "overburning" o grabación más allá del límite siempre que el
soporte y el dispositivo lo permitan.
CD-RW
Los CD-RW regrabables no son más que una evolución sobre los CD-R cuya
diferencia estriba en el cambio de la capa fotosensible de características
tan especiales que el proceso normal de quemado, lo efectúa como el
CD-R,
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
pero si posteriormente a la grabación se somete a un nuevo quemado,
pero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
a
una temperatura superior a la establecida para la grabación, el
material
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
fotosensible es capaz de volver a su estado original quedando de nuevo
listo
Post by Alezito [MS MVP]
para una nueva grabación.
Esto conlleva que el láser de las unidades CD-RW sean también
distintos
de
los incluidos en las unidades lectoras y grabadoras CD-R, pues deben
ser
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
capaces de modificar con facilidad la frecuencia de emisión de
grabación.
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Como quieras que éste láser es especial debido a las características
de
la
nueva capa fotosensible, los actuales lectores de CD-ROM llevan
incorporados
Post by Alezito [MS MVP]
un láser que es capaz de operar a dos frecuencias distintas, esta
característica es denominada multiread y esto permite la lectura de
CD-ROM,
Post by Alezito [MS MVP]
CD-R y CD-RW.
Hay que destacar que en los CD-RW el proceso de borrado sólo significa
el
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
no
Post by Alezito [MS MVP]
acceso a dicha zona, pero las marcas obtenida en el en el proceso de
grabación no son eliminadas, esto implica que dicha zona no es
posible
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
ser
usada de nuevo en un proceso de grabación, este es el motivo por el
cual
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
tras grabar y borrar un CD-RW podemos comprobar que aunque los datos hayan
sido eliminados, el espacio ocupado por ellos en el CD-RW permanece
como
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
tal
Post by Alezito [MS MVP]
si comprobamos el espacio total disponible.
Para recuperar de nuevo el espacio total del CD-RW es necesario
formatear
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
el
Post by Alezito [MS MVP]
disco en un proceso lento y destructivo de toda la información
contenida.
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Un dato a tener en cuenta en toda grabadora consiste en los clásicos
48x24x48 que nos indican respectivamente la velocidad de grabación (CD-R),
la de borrado y reescritura (CD-RW) y la de lectura (CD-ROM y CD-R).
En el proceso de grabación es fundamental quien proporciona el flujo de
datos, normalmente un disco duro u otro CD, ya que la velocidad de
envíos
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
de
Post by Alezito [MS MVP]
dichos datos debe ser constante para evitar los errores de lectura.
Precisamente para evitar esta cuestión, los dispositivos de grabación,
incorporan una memoria intermedia o buffer lo que garantiza que el
flujo
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
de
Post by Alezito [MS MVP]
datos sea constante, es decir, el proceso de grabación se abastece de
los
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
datos que le proporciona el buffer y no el dispositivo que emite los datos
garantizando que siempre estará disponible la información necesaria sin
pausas o buffer underrum que dejaría al soporte inservible.
DVD
Podemos decir sin temor a equivocarnos, que la tecnología DVD es la
evolución lógica del desarrollo del CD.
Capa para Impresión
Capa de Poli carbonato
Capa Reflectora
Capa Semi-Reflectora
Capa de Poli carbonato
El DVD tiene la característica de estar formado por dos discos unidos
entre
Post by Alezito [MS MVP]
sí, es por este motivo que podemos encontrar soportes DVD de doble cara
que
Post by Alezito [MS MVP]
permiten lógicamente el doble de capacidad (hasta 9.4 GB), aunque en el
caso
Post by Alezito [MS MVP]
de ser de una sola cara, es compensado por una capa de poli
carbonato
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
para
mantener la rigidez.
Al igual que en el CD, en el DVD la información se almacena en una espiral
compuestas por las marcas del quemado llamadas pits que son las que una
vez
Post by Alezito [MS MVP]
leídas por el láser contienen la información, pero cabe preguntarnos
que
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
si
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del soporte es idéntico al del CD, como es posible
conseguir
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
una
mayor capacidad de datos, esto es debido a que las marcas son de menor
tamaño lo que hace posible que la espiral al ser mas estrecha permita
una
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
mayor longitud, un DVD puede almacenar hasta 4.7 GB de datos en cada
espiral
Post by Alezito [MS MVP]
o pista.
Este es el motivo por el cual el láser del DVD difiere del láser del
CD,
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
en
Post by Alezito [MS MVP]
el DVD la longitud de onda de dicho láser, es más pequeña, de esta
manera
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
el
Post by Alezito [MS MVP]
rayo es mas " fino "y preciso.
Pero a estas alturas también nos cabe preguntarnos que si la
capacidad
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
del
DVD es de 4.7 GB para una sola cara o de 9.4 GB para doble cara, como
es
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
posible que un DVD Video pueda contener más del máximo.
En este tipo de soporte, se superponen dos capas en la misma cara del
disco,
Post by Alezito [MS MVP]
estas pistas o layers se diferencian en el índice de reflexión lo que
permite al láser acceder a cada capa en función de su variación de su
intensidad en la fase de lectura, esto permite 8.5 GB por cara.
Con esta tecnología podemos conseguir discos DVD de 17 GB al unir
entre

dos discos de doble cara.
El DVD utiliza el sistema de archivos UDF (Universal Disk Format),
Microsoft
Post by Alezito [MS MVP]
cuenta con soporte para este tipo de archivos desde Windows 98, el
DVD
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
ROM
usa un sistema híbrido entre el UDF y el ISO 9660 con las consiguientes
limitaciones de este ultimo como la de no permitir nombres de
archivos
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
más
largos de 8 caracteres y tres para la extensión del tipo de archivo,
en
la
profundidad del árbol de directorio no permite más de 8 niveles.
Los principales formatos del DVD van desde el DVD-1 al DVD 18 variando
desde
Post by Alezito [MS MVP]
el tamaño del disco de 8 cm. a 12 cm, el numero de capas, de caras y la
capacidad desde 1.4 gigas a los 17 gigas del DVD-18 con doble cara y doble
capa cada una de ellas.
DVD-R
El formato más compatible de grabación en DVD, la mayoría de grabadoras
son
Post by Alezito [MS MVP]
capaces de grabar en este formato y la mayoría de lectores leerlos.
En estos momentos están disponibles los DVD-R de 4.7 GB, existiendo
también
Post by Alezito [MS MVP]
los de doble cara que llegan a los 9.4 GB.
El problema se nos plantea cuando hablamos de los dos formatos
El DVD-RW, y el DVD+RW, incompatibles entre si.
DVD-RW
Formato apoyado por el DVD Forum (Organismo que regula el formato DVD)
y
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
desarrollado por PIONNER y que incorpora la tecnología CLV (Constant
Linear
Post by Alezito [MS MVP]
Velocity) o velocidad lineal constante garantizando un flujo constante
de
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
datos.
Que características fundamentales tiene?
-La grabación en este formato, necesita un proceso de inicialización y
otro
Post by Alezito [MS MVP]
de finalización.
-Es necesario formatear el disco en su totalidad (inicialización)
antes
de
comenzar.
-Es necesario cerrarlo al terminar (finalización), de lo contrario no
podrá
Post by Alezito [MS MVP]
ser leído por el reproductor.
-Aunque implementa sistemas de seguridad como el CLV contra el "Buffer
Underrun", no puede detener la grabación para reanudarla de nuevo
cuando
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
recibe más datos (Lossless Linking)
-Son más baratos que los DVD+RW
DVD+RW
Formato apoyado por el DVD Alliance, aunque dadas sus
características
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
técnicas y compatibilidad si es aceptado por la mayoría de la industria
informática.
Este tipo de formato es posible reproducirlos en los actuales DVD-ROM
y
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
DVD
Post by Alezito [MS MVP]
Video y soporta además del CLV comentado en el formato DVD-RW el CAV
(Constant Angular Velocity) o velocidad angular constante usada en los
actuales CD-ROM lo que lo hace ideal para grabar DVD que contengan
tanto
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
audio como video.
Que características fundamentales tiene?
-No es necesario inicializarlo.
-No es necesario la finalización.
-Cuando el proceso de grabación se inicia, este lo hace
inmediatamente.
-Permite el "Lossless Linking" o la posibilidad de detener la grabación
sin
Post by Alezito [MS MVP]
producir errores, evitando el "Buffer Underrun".
-Es posible el formato Mount Rainier que permite grabar DVD como si fueran
disquetes y ser leidos por cualquier lector DVD
-Formatea al mismo tiempo que graba
-Una vez finalizada la grabación, se visualiza al instante
NOTA
La información de las velocidades en el DVD viene dada por 6
parámetros
ya
que además de leer y escribir en DVD también pueden hacerlo en CD.
Por ejemplo para una grabadora 24x8x4 en CD y 6x2x1 en DVD significa
que
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
pueden leer a 24 en CD y 6 en DVD, grabar a 8 en CD y 2 en DVD y
rescribir
a
Post by Alezito [MS MVP]
4 en CD y 1 en DVD
--
Alejandro Curquejo
Microsoft MVP
Windows Shell/User
Andalucia (Spain)
---------------------------------------------------------------------
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
-The computer is your friend; trust the computer
-Inspired community; inspiring people
---------------------------------------------------------------------
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
*Este mensaje se proporciona "tal cual" sin garantia de ninguna clase
y
no
otorga ningun derecho de reclamo*
---------------------------------------------------------------------
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
-Tips y Articulos XP- http://www.multingles.net/tutdescargas.htm#ALE
-DTS-L.Org- http://www.dts-l.org/
---------------------------------------------------------------------
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
Que es el Programa MVP (Most Valuable Professional)
http://mvp.support.microsoft.com/default.aspx?pr=mvpfaqs
---------------------------------------------------------------------
Post by Alezito [MS MVP]
Post by Francisco Cordero
Post by Alezito [MS MVP]
¿alguien podría esplicarmelas? gracias
Loading...