Discussion:
Porqué es aconsejable desactivar el netbios sobre TCP/Ip???
(demasiado antiguo para responder)
JPF
2005-09-20 21:13:38 UTC
Permalink
Gracias
Alezito [MS MVP]
2005-09-20 21:24:02 UTC
Permalink
Por que eres suceptible de ser atacado al tener puertos abiertos de TCP.
--
Alejandro Curquejo MS MVP
Post by JPF
Gracias
indiogorron
2005-09-21 08:15:50 UTC
Permalink
Pues a ver cómo lo hago yo, porque si no tengo habilitado netbios sobre
tcpip la red no me va.
Tengo ordenadores con W2000 y XP Prof. A cada ordenador le pongo una IP, la
máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada (y las dns del
router). Por supuesto el rango de las ip's de los ordenadores son las mismas
(169.254.0.X).
Si desactivo netbios sobre tcpip ahí no se ve ningún equipo ni de coña.
fermu
2005-09-21 08:51:05 UTC
Permalink
Post by indiogorron
Si desactivo netbios sobre tcpip ahí no se ve ningún equipo ni de coña.
netbios sobre tcp/i es necesario en equipos prewinxp, (win98, win2k,
win98, winNT...), en equipos con mas posteriores se puede utiliza
direcamten la asignacion directa de host (que utiliza directamente el
tcp/ip) comunicandote por el puerto 445, en lugar de los habituales
(137,138,139), lo que ignoro es si win2k soporte esta funcionalidad,

**/Ventajas de la Asignación directa de hosts de SMB sobre TCP/IP
http://support.microsoft.com/kb/315267/es

- --
Saludos / Fernando M.
Fermu's Website - http://www.fermu.com
indiogorron
2005-09-21 10:51:20 UTC
Permalink
Gracias fermu, porque por más pruebas que he hecho nada de nada. Y además,
suponiendo (no es mi caso) que tengo un ordenador con conexión compartida a
internet, ése tiene que llevar una ip (no me acuerdo ahora cuál) fija, con
lo que ya no se pued ehacer el asignamiento automático -> no funcionará
desactibando el netbios sobre tcpip. Igual me estoy liando.
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Post by indiogorron
Si desactivo netbios sobre tcpip ahí no se ve ningún equipo ni de coña.
netbios sobre tcp/i es necesario en equipos prewinxp, (win98, win2k,
win98, winNT...), en equipos con mas posteriores se puede utiliza
direcamten la asignacion directa de host (que utiliza directamente el
tcp/ip) comunicandote por el puerto 445, en lugar de los habituales
(137,138,139), lo que ignoro es si win2k soporte esta funcionalidad,
**/Ventajas de la Asignación directa de hosts de SMB sobre TCP/IP
http://support.microsoft.com/kb/315267/es
- --
Saludos / Fernando M.
Fermu's Website - http://www.fermu.com
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.2 (MingW32)
iD8DBQFDMR75TOjWl8puOQ4RAlPaAJ4kTIYCGJwmU0uH/T+MDPtFsI0/kACeOtxE
G3WHkHODYHgZd4mupwM8UaY=
=x+SS
-----END PGP SIGNATURE-----
fermu
2005-09-21 11:36:20 UTC
Permalink
Post by indiogorron
Gracias fermu, porque por más pruebas que he hecho nada de nada. Y además,
suponiendo (no es mi caso) que tengo un ordenador con conexión compartida a
internet, ése tiene que llevar una ip (no me acuerdo ahora cuál) fija, con
lo que ya no se pued ehacer el asignamiento automático -> no funcionará
desactibando el netbios sobre tcpip. Igual me estoy liando.
Pues no... no tiene mucho que ver digamos que la asignación directa de
host mediante smb, supone un medio para simplificar las comunicaciones y
eliminar la necesidad de servidores wins decicados, que quedan olvidados
a partir de winxp, al estar directamente alojada la comunicación SMP en TCP.

O sea que es como otra forma de comunicación, que sustituye y suple la
resolución de nombres directa mediante netbios y la comunicación de
datagramas y sesiones entre equipos.

La ip de la que hablas es fija y debe ser obligatoriamente la
192.168.0.1, para el equipo que tenga conexión directa a internet. Las
comunicaciones en la red se producen de igual forma utilizando el nuevo
metodo... siempre, y vuelvo a repetir, que no haya equipos preWinXP, si
este fuera el caso estos quedarían ciegos en la red al deshabilitar Netbios
- --
Saludos / Fernando M.
Fermu's Website - http://www.fermu.com
Marc [MVP Windows]
2005-09-21 12:51:03 UTC
Permalink
Que no los ves no quiere decir que no estén.

Si haces ping a la IP, deberían responder.
--
Saludos,

Marc
MCP - MVP Windows Shell/User
Oracle9i Certified Associate (OCA)

Este mensaje se proporciona "como está" sin garantías de ninguna clase, y no
otorga ningún derecho.
Post by indiogorron
Pues a ver cómo lo hago yo, porque si no tengo habilitado netbios sobre
tcpip la red no me va.
Tengo ordenadores con W2000 y XP Prof. A cada ordenador le pongo una IP, la
máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada (y las dns del
router). Por supuesto el rango de las ip's de los ordenadores son las mismas
(169.254.0.X).
Si desactivo netbios sobre tcpip ahí no se ve ningún equipo ni de coña.
indiogorron
2005-09-21 16:52:14 UTC
Permalink
Coño, acabo de hacer un ping al otro ordenador y no responde, y sin embargo
voy al explorador de windows y ahí me puedo conectar al otro ordenador, ver
sus archivos etc (con el netbios activado sobre el tcpip, que es así como lo
tengo siempre). La red es un grupo de trabajo. Ahora sí que no sé qué pasa.
Ayuda !!
indiogorron
2005-09-21 16:56:08 UTC
Permalink
No sé si tendrá que ver, desde el ordenador que hago el ping tengo el
cortafuegos del XP, y en el otro (es un W2000) tengo el Outpost.
Daniel Martín
2005-09-21 17:12:10 UTC
Permalink
El cortafuegos de XP debería estar configurado para permitir la compartición de archivos e impresoras (revisa la pestaña Excepciones de Firewall de Windows). El cortafuegos Outpost debería estar configurado de manera similar (consulta el manual de Outpost para más información).
--
Un saludo,
Daniel Martín
Post by indiogorron
No sé si tendrá que ver, desde el ordenador que hago el ping tengo el
cortafuegos del XP, y en el otro (es un W2000) tengo el Outpost.
Ramón Sola [MVP Windows - Shell/User]
2005-09-21 18:17:13 UTC
Permalink
Si una máquina está funcionando correctamente en la red y no responde a los
pings es porque...
- bloquea la entrada de paquetes ICMP de tipo 8 (echo request), o bien,
- impide la salida de paquetes ICMP de tipo 0 (echo reply).

- --
Ramón Sola / ***@Sellomvps.org / MVP Windows - Shell/User
Para obtener la dirección correcta no hacen falta los sellos.
Por favor, usar el correo sólo para cuestiones ajenas a los
grupos de noticias, gracias.
Post by indiogorron
No sé si tendrá que ver, desde el ordenador que hago el ping tengo el
cortafuegos del XP, y en el otro (es un W2000) tengo el Outpost.
Daniel Martín
2005-09-20 21:34:09 UTC
Permalink
NetBIOS sobre TCP/IP aparece en XP únicamente a modo de compatibilidad con sistemas anteriores a Windows 2000. Windows 2000/XP/2003 basan la resolución de nombres en DNS o WINS y no requieren NetBIOS sobre TCP/IP salvo que estén en red con un sistema Windows 9x/ME, que aún no fueron capaces de soportar el protocolo TCP/IP en su totalidad.
--
Un saludo,
Daniel Martín
Post by JPF
Gracias
Loading...